Estás en: PÁGINA PRINCIPAL DE SENDERISMO Y MONTAÑA
CÓDIGO QR BLOG SENDERISMO Y MONTAÑA:
<<La Información que aparece en esta página es meramente informativa, y con el fin prevenir y evitar accidentes que pudiesen ocurrir.
Con el transcurso del tiempo, la meteorología, la alteración o modificación de anclajes, corrosión de los mismos, etcétera, pueden alterar la información aquí compartida.
Se debe tener en cuenta que el senderismo, descenso por los barrancos, las rutas de aventuras, etc., son actividades de alto riesgo que no se deben de realizar sin estar federados, sin seguro y material adecuado, así como acompañados de guías titulados y conocedores de la zona.
El Descenso de Cañones, Descenso de Barrancos y el Descenso de Grandes Verticales, es una actividad de ALTO RIESGO, repito de ALTO RIESGO EN LA QUE PUEDE PELIGRAR LA VIDA. AQUÍ, EN ESTAS ACTIVIDADES, LOS ERRORES SE PAGAN CON LA VIDA, No hay segundas oportunidades.
El realizar estas actividades de riesgo distan mucho de ir a dar un paseo por el Parque.
Actividades que no se deben de realizar sin tener los conocimientos y formación adecuados, o si no se llevan guías titulados, o sin las condiciones meteorológicas adecuadas, o sin llevar el equipo adecuado.
A pesar de que se pongan todas la medidas de seguridad para evitar accidentes, aún así, pueden surgir problemas imprevistos y , a los que debemos adelantarnos o preveerlos.
Hay quien prefiere los medios o anclajes de fortuna en el descenso de barrancos. Yo respeto mucho la Naturaleza, pero respeto más la vida. No sólo la mía y la de los participantes que van conmigo, sino la de todos los que descenderán después de mí. Soy partidario de que la SEGURIDAD debe de prevalecer siempre.
Siempre debe de prevalecer la seguridad. Y tratar de ver o anticiparse a cualquier peligro que pudiera surgir, de eso se trata, de preveer cualquier riesgo que pueda surgir y tratar de poner los medios para que no se de.
Tenerife es uno de los paraísos del barranquismo. Ya han surgido varios accidentes mortales, bien por imprudencia, por no respetar las alertas meteorológicas o bien por poca formación... Hay que tener siempre en cuenta, de que, éste es un deporte de ALTO RIESGO y que no hay segundas oportunidades. Consigamos entre todos que este deporte sea más seguro...
El autor de este blog NO SE HACE RESPONSABLE DEL MAL USO DE LA INFORMACIÓN QUE AQUÍ SE DA. Esta información va encauzada a que los amantes de este deporte de riesgo tengan un conocimiento del sendero, descenso de barranco, etc. que impida la aparición de accidentes.
Cada cual es responsable de sus propios actos...>>
. . . . .
En la Página Principal Sólo se colocan algunos VÍDEOS y FOTOGRAFÍAS de muestra de la Actividad Realizada. Para Poder ver las Películas Completas FOTOGRAFÍAS , mapas, GPS, Hay Que desplazarse a través de la barra horizontal al Principio de la Página.
. . . . .
Estoy Tratando de hacer un registro de las personas que hayan equipado o re-equipado barrancos de nuestras islas, con el fin de reconocer su trabajo anónimo y el esfuerzo de estos compañeros, tanto físico, económico, etc. . Si alguie tiene información que aportar le agradecería su Información Pasar Información a Facebook: https://www.facebook.com/senderismoymontana SENDERISMOYMONTAÑA.
Además, estoy recopilando Información sobre cualquier variación que se aprecie en los descenso de barrancos, modificaciones en las Reuniones de los rápel-es, por motivos de lluvias torrenciales, mal estado de anclajes, falta de chapas, etc. Tu Información nos ayuda a todos los amantes de este deporte y quedará reflejada en el Apartado: ANCLAJES Y REUNIONES.
Estás en: BARRANQUISMO: S 658 B, DESCENSO DEL BARRANCO DE LAS HUÉRFANAS O DE LAS GOTERAS, CANDELARIA
Ruta: S 658 B, Barranquismo: Descenso del Barranco de las Huérfanas o de las Goteras, Candelaria
Fecha:
. S 658 B, VI ª Edición: Domingo 11. 05. 2025.
Fecha Ediciones anteriores:
. S 307 B, I ª Edición: Miércoles 13. 11. 2013
. S 447 B, II ª Edición: Domingo 22. 12. 2019
. S 529B, III ª Edición: Domingo 20. 11. 2022
. S 530 B, IV ª Edición: Jueves 01.12. 2022
. S 570 B, V ª Edición: Domingo 10. 12. 2023
Especialidad:
. Barranquismo, Descenso de Barranco.
Grupo:
. S 658 B, VI ª Edición: CD Canarias Climb.
Grupo ediciones anteriores:
. S 307 B, I ª Edición: Grupo Montaña.
. S 447 B, II ª Edición: Perenquenes Alocados.
. S 529B, III ª Edición: Perenquenes Alocados.
. S 530 B, IV ª Edición: En solitario.
. S 570 B, V ª Edición: Perenquenes Alocados.
Toponimia:
. En Inverntario Insular de Cauces de Tenerife: El cauce descendido: Es el Barranco Las Huérfanas.
Cauce Barranco Las Huérfanas.
"Mapas Inventario Insulas de Cauces de Tenerife".
Ficha Cauce Barranco Las Huérfanas.
"Toponimia Cartográfica de los Barrancos de Tenerife, CIATF".
. Tramos de Barranco descendidos:
Los Tramos de barranco descendidos son:
- Parte final del Tramo 2862.03 Barranquillo el Gocho.
- Tramo 2862.02 Barranquillo de las Huérfanas.
- Tramo 2862.01 Barranco de las Goteras.
Parte final del Tramo 2862.03, Barranquillo el Gocho.
"Inventario Insular de Cauces de Tenerife".
Tramo 2862.02, Barranquillo de las Huérfanas.
"Inventario Insular de Cauces de Tenerife".
Tramo 2862.01, Barranco de las Goteras.
"Inventario Insular de Cauces de Tenerife".
. En Google Maps: Aparece con el topónimo de Barranco de las Goteras.
"Mapa Google Maps".
. En IGN, Instituto Geográfico Nacional (iBERPIX): No tiene topónimo definido.
"Mapa IGN Iberpix".
"Mapa IGN SIGNA".
. En Garmin: Tampoco aparece con topónimo definido
"Mapa Garmin".
. En IDEE Canarias, GrafCan: Aparece con el topónimo de "Barranco la Gotera.
"Mapas Topográfico 1:20.000 y Mapa Topográfico Integrado, IDEE Canarias, GrafCan".
Inicio:
. Coordenadas Geográficas del Inicio Cartográfico del cauce 2862 Barranco Las Huérfanas:
Longitud: Latitud: Municipio:
28º 23'06,1'' N 16º21'50,98'' O Candelaria
28º 23,101694' N 16º 21,84966' O
28,38502823 -16,364161
. Coordenadas UTM del Inicio Cartográfico del Cauce Barranco Las Huérfanas:
X: 366.345 Y: 3.140.611 Altitud: 58 m.
Inicio Cartográfico del Barranco Las Huérfanas.
"Mapa Topográfico Integrado, IDEE Canarias, GrafCan".
. Inicio del Acceso:
Coordenadas Geográficas del Inicio del Acceso:
Longitud: Latitud: Municipio:
28º 23'41,4'' N 16º21'46,12'' O Candelaria
28º 23,690073' N 16º 21,768657' O
28,39483455 -16,36281094
. Coordenadas UTM del Inicio del Acceso Barranco Las Huérfanas:
X: 366.489,62 Y: 3.141.696,64 Altitud: 449 m.
Inicio del Acceso, Aparcamientos del Campo de fútbool Los Barranquillos.
"Mapas Topográfico Integrado, IDEE Canarias, GrafCan".
. Inicio del Descenso:
Coordenadas Geográficas del Inicio del Descenso:
Longitud: Latitud: Municipio:
28º 23'33,14'' N 16º21'58,09'' O Candelaria
28º 23,552264' N 16º 21,96816' O
28,39253774 -16,366136
. Coordenadas UTM del Inicio del Descenso:
X: 366.160,96 Y: 3.141.445,85 Altitud: 381 m.
Mapas Inicio del Descenso.
"Mapas Topográfico Integrado, IDEE Canarias, GrafCan".
. Inicio del Retorno:
Coordenadas Geográficas del Inicio del Retorno:
Longitud: Latitud: Municipio:
28º 23'14,48'' N 16º 21'52,95'' O Candelaria
28º 23,241288' N 16º 21,882475' O
28,38502823 -16,36470791
. Coordenadas UTM del Inicio del Retorno:
X: 366.294,38 Y: 3.140.870 Altitud: 152 m.
Mapas Inicio del Retorno.
"Mapas Topográficos Integrados, IDEE Canarias, GrafCan".
Fin:
. Fin Cartográfico del cauce Barranco Las Huérfanas:
Coordenadas Geográficas del Fin Cartográfico del cauce Barranco Las Huérfanas:
Longitud: Latitud: Municipio:
28º 23' 48,56'' N 16º 22' 09,79'' O Candelaria
28º 23,809366' N 16º 22,163101' O
28,39682277 -16,36938502
. Coordenadas UTM del Fin Cartográfico del Cauce Barranco Las Huérfanas:
X: 365.848 Y: 3.141.924 Altitud: 540 m.
Mapa Fin Cartográfico del Barranco Las Huérfanas.
"Mapas Topográficos Integrados, IDEE Canarias, GrafCan".
. Fin del Acceso:
Coordenadas Geográficas del Fin del Acceso:
Longitud: Latitud: Municipio:
28º 23' 33,15'' N 16º 21' 58,06'' O Candelaria
28º 23,552514' N 16º 21,967689' O
28,39254191 -16,36612814
. Coordenadas UTM del Fin del Acceso:
X: 366.161,73 Y: 3.141.446,3 Altitud: 381 m.
Mapas Fin del Acceso.
"Mapas Topográfico Integrados, IDEE Canarias, GrafCan".
. Fin del Retorno:
Coordenadas Geográficas del Fin del Retorno:
Longitud: Latitud: Municipio:
28º 23' 02,74'' N 16º 21' 53,89'' O Candelaria
28º 23,045684' N 16º 21,898102' O
28,38409473 -16,36496837
. Coordenadas UTM del Fin del Retorno:
X: 366.264,76 Y: 3.140.509,08 Altitud: 93 m.
Mapa Fin de Retorno-
"Mapa Callejero Turístico (Ortofoto), IDEE Canarias, GrafCan".
Nivel:
Dificultad: Poco difícil. v3 a1 II.
Terreno de aventura, interés Local, poco difícil, v3 a1 II.
. Clasificación de espacios y descensos: -Terreno de aventura: Cañón equipado pero cuyo equipamiento no está sujeto a normas de la federación y/o no posee un mantenimiento.
. Clasificación del interés de espacios o descensos:
- Local: Interés limitado, interesante en la práctica local.
. Sistema de cotación:
- Dificultad: Poco difícil.
- Carácter vertical: v3. Rápeles inferiores a 30 m. Presencia de rápeles de acceso y ejecución simples inferiores a 30 metros, separados por zonas que permitan el reagrupamiento.
- Presencia de
- Carácter acuático: a1, Ausencia de agua.
. Compromiso / Envergadura: II, Tiempo total de recorrido ( acceso, descenso y retorno) de 2 a 4 horas.
Zona:
. La zona correspondiente al barranco descendido no se encuentra como protegida en la Red Canaria de Espacios Naturales Protegidos.
Municipio /País:
. Candelaria, Isla de Tenerife, Islas Canarias, España.
Restricciones o prohibiciones:
. No presenta restricciones o prohibiones.
Tipo de barranco:
. Es un barranco Tipo II, con un perfil Transversal bastante profundo respecto a su anchura y con un fondo de valle amplio o relleno.
Cuenca Hidráulica:
. El Barranco descendido, Barranco Las Huérfanas o de las Goteras, es un afluente del Cauce Principal Barranco Arepo o de las Gambuesas.
Barranco Arepo o de las Gambuesas, Cauce Principal:
- Cauce: Barranco Arepo o de las Gambuesas.
- Identificador cauce: 2.854
- Topónimo: Barranco Arepo o de las Gambuesas.
- Alónimos:
- Nivel: 1
- OrdeN: 1
- Longitud 2d (m): 6.314,00
- Longitud 3d (m): 6.603,00
- Ficha:
Ficha barranco Arepo o de las Gambuesas.
"Toponimia Cartográfica de los Barrancos de Tenerife".
Mapa Cauce Principal Barranco Arepo o de las Gambuesas.
"Inventario Insular de Cauces de Tenerife".
. Cauce Barranco descendido, Barranco de las Goteras o Barranco Las Huérfanas: Es un afluente del Cauce Principal Barranco Arepo o de las Gambuesas.
- Cauce: Barranco Las Huérfanas.
- Identificador cauce: 2.862
- Topónimo: Las Huérfanas.
- Alónimos:
- Nivel: 2
- Orden: 13
- Longitud 2d (m): 1.489,00
- Longitud 3d (m): 1.016,00
- Ficha:
Ficha Cauce Las Huérfanas o Barranco de las Goteras.
"Toponimia Cartográfica de los Barrancos de Tenerife".
Mapas Cauce Las Huérfanas o Barranco de las Goteras.
"Inventario Insular de Cauces de Tenerife".
. Tramos de Barranco descendidos:
Los Tramos de barranco descendidos son:
- Parte final del Tramo 2862.03 Barranquillo el Gocho.
- Tramo 2862.02 Barranquillo de las Huérfanas.
- Tramo 2862.01 Barranco de las Goteras.
Parte final del Tramo 2862.03, Barranquillo el Gocho.
"Inventario Insular de Cauces de Tenerife".
Tramo 2862.02, Barranquillo de las Huérfanas.
"Inventario Insular de Cauces de Tenerife".
Tramo 2862.01, Barranco de las Goteras.
"Inventario Insular de Cauces de Tenerife".
Equipamiento:
Ha abido una nueva reequipación en noviembre de 2023 a base de Tensores de expansión con:
- Reunión Fixe Reunión D 2Draco (2) 316L M12 Inoxidable. 25 KN.2-1USER. En las Reuniones: R1º y R7º.
-Tensores de expansión de acero inoxidables con chapas de acero inoxidables con anilla simple. FIXE 2 316L 25 KN.
- Tensores de expansión de acero inoxidable con chapas Aders con un maillón 6 mm MBL 7,5 KN.
Cómo llegar:
.Se llega por la TF-1 o Autopista del Sur.
. Se deja la TF-1 por la salida N º 14, Las Caletillas, Igueste.
Se deja la TF-1 por la salida N º 14.
"Mapa Google Earth".
. Al llegar al puente sobre la TF-1, antes del puente se continúa por la izquierda, Calle Francisco Garabote García.
Antes del puente sobre la TF-1, se gira a la izquierda.
"Mapas Google Earth".
. En el cruce con la TF-28 o Carretera General del Sur, se continúa hacia la derecha por la TF-28.
En el cruce con la Carretera General del Sur o TF-28, se gira a la derecha.
"Mapas Google Earth".
. Se recorre por la TF-28, unos 190 m. hasta llegar al Bar Agrícola, (Punto de Reunión). En la actualidad, el Bar Agrícola no abre los domingos.
Se recorren 190 m por la TF-28, hasta el Bar Agrícola.
"Mapas Google Earth".
. En las inmediaciones del Bar Agrícola se deja el Primer Vehículo.
En las inmediaciones del Bar Agrícola se deja el Primer Vehículo.
"Mapas Callejero Turístico, IDE Canarias, GrafCan".
En los aparcamientos del Bar Agrícola no se puede dejar el Primer Vehículo. Hay que dejarlo en las inmediaciones del bar.
Coordenadas Geográficas del Primer Vehículo: En las Inmediaciones del Bar Agrícola, Candelaria.
Latitud: Longitud: Municipio:
28º 22'57,92'' N 16º 21'54,53'' O Candelaria
28º 22,965408’ N 16º 21,908790'' O
28,38275680 -16,36514650
Coordenadas UTM del Primer Vehículo:
X: 366.245,63 Y: 140.361,03 Altitud: 93 m.
Primer Vehículo.
"Mapa Callejero Turístico (ortofoto), IDE Canarias, GrafCan".
Segundo Vehículo si el Acceso es por Barranco Hondo:
Desde el lugar donde se deja el Primer Vehículo, se continúa con el Segundo Vehículo en dirección Norte.
. Desde el lugar donde se deja el Primer Vehículo, se retoma la TF-28 hacia la derecha, hasta llegar al cruce hacia Barranco Hondo, en las proximidades del Bar Restaurante Sala de Fiestas Tenerife Sur. Se recorren 3,410 Km hasta llegar al cruce hacia Barranco Hondo.
Desde el Primer Vehículo, se continúa hacia la derecha por la TF-28 3,410 Km, hasta el cruce con el acceso a Barranco Hondo.
"Mapa Google Maps".
Se recorren 3,410 Km por la TF-28 hasta el cruce con el acceso a Barranco Hondo. "Mapas Callejero Turístico (ortofoto), IDE Canarias, GrafCan".
El cruce hacia Barranco Hondo, se encuentra en las inmediaciones del Bar Restaurante sala de fiestas Tenerife Sur.
"Mapas Google Earth".
. En el cruce de la TF-28 con el acceso a Barranco Hondo, se deja la TF-28 por la izquierda y se continúa por la Calle Alcalde Antonio Hernández Marrero, se recorre 1,111 Km.
. Se llega a un cruce, aquí se deja la Calle Alcalde Antonio Hernández Marrero y se continúa por la izquierda, hacia: Cementerio, La Plaza, Campo de Fútbol, por la Calle Llano de la Rosa.
Desde el cruce de la TF-28 o Carretera general del Sur y el acceso hacia Barranco Hondo, se deja la TF-28 y se continúa hacia la izquierda por la Calle Alcalde Antonio Hdez Marrero. Se recorren 1,11 Km, en el cruce con la Calle Llano la Rosa, se deja la Calle Alcalde Antonio Hdez Marrero y se continúa hacia la izquierda, por la Calle Llano de la Rosa.
"Mapa Google Maps".
"Mapa Callejero Turístico (ortofoto), IDE Canarias, GrafCan".
Se recorren 1, 111 Km por la Calle Alcalde Antonio Hernández Marrero.
"Mapa Google Earth".
Después de recorrer 1,111 por la Calle Alcalde Antonio Hernández Marrero, en el cruce, se gira a la izquierda por la Calle Llano de la Rosa.
"Mapa Callejero Turístico (ortofoto), IDE Canarias, GrafCan".
"Mapas Google Earth".
. A 0,838 Km, la Calle Llano de la Rosa se continúa con la Calle Tostón.
. En el cruce con la Calle Morretillas, se continúa de frente por la Calle Tostón.
Rn el cruce con la calle Morretillas por la izquierda, se continúa de frente hacia arriba por la Calle Tostón.
"Mapa Callejero Turístico (Ortofoto). IDEE Canarias, GrafCan".
. En los dos siguientes cruces por la derecha, se continúa de frente por la calle Tostón.
Después del cruce con la Calle Morretillas, hay dos cruces derechos, se continúa de frente por la Calle Tostón.
"Mapa Callejero Turístico (Ortofoto). IDEE Canarias, GrafCan".
. En el siguiente cruce, se gira a la izquierda, por la calle la Angostura hasta llegar a los Aparcamientos del Campo de Futbol Los Barranquillos, de Barranco Hondo.
En los aparcamientos del campo de Futbol se deja el Segundo Vehículo.
"Mapa Callejero Turístico (Ortofoto). IDEE Canarias, GrafCan".
Coordenadas Geográficas del lugar donde se deja el Segundo Vehículo:
. Una vez dejado el Segundo vehículo se procede a acceder a pie a la cabecera del barranco.
En esta sexta edición el acceso se realizó desde los aparcamientos del Campo de Futbol los Barranquillos, de barranco Hondo.
Aquí se toma el sendero del Camino Viejo de Candelaria.
. Junto al campo de Futbol, se atrviesa un primer cauce, Barranco Hoya los Corrales (2.861) o Lomo Alférez.
. El sendero atraviesa un segundo cauce, después del cauce, el sendero asciende. casi al final del ascenso, se deja el sendero por la izquierda. hay que encontrar una senda muy desdibujada y se accede al cauce del barranco por su lateral derecho.
El sendero junto al campo de Fútbol, atraviesa un primer cauce, Barranco Lomo del Alférez o Los Corrales. Luego se pasa un barranquillo tributario del barranco de Las Huérfranas o de las goteras. Y el sendero atraviesa un segundo cauce, Barranco de Las Huérfanas o de las Goteras. Se accede añl cauce por el lateral derecho del barranco.
"Mapa Inventario Insular de cauces de Tenerife".
. Antes de este segundo cauce, hay un barranquillo tributario del Barranco de Las Huérfanas o de las Goteras, es La Angostura.
1º Barranco, Lomo del Alférez, 2º La Angostura, tributario del Barranco las Huérfanas o de las Goteras, 3º Barranco de Las Huérfanas o de las Goteras.
"Mapa Inventario Insular de cauces de Tenerife".
Acceso:
. Distancia: 754 m.
. Altura:
- Mínima: 380 m.
- Máxima: 450 m.
. Incremento / pérdida de elevación: 33.0 m., -102 m.
. Pendiente:
- Media: 7.5%, -14.2%.
- Máxima: 35.3%, -54.9%.
Mapas ACCESO.
"Mapas Google Earth".
Gráficos ACCESO.
"Mapas Google Earth".
Descenso:
<<Las medidas aquí expuestas son medidas justas entre la reunión y la base del salto.
Si se van a empatar cuerdas o si se requiere alejarse del salto para recuperar las cuerdas, se necesitará más cuerda que la altura del salto expuesto aquí>>.
. Número total de saltos: 9.
. Salto de mayor altura:
- Rápel de mayor altura: R1º de25 m.
- Salto de mayor altura: R7º. El R7º tiene en total algo más de 32 m. Y está fraccionado en dos tramos:
. Primer Tramo o R7º: 17´70 m.
. Segundo Tramo o R7.1º o R8º: 13´50 m.
R1º: 25 m. Para acceder a la Reunión del R 1º, hay que desplazarse por la cabecera del salto hasta la izquierda, destrepar por debajo del filo, hasta una repisa que se encuentra por debajo del filo.
Al comienzo de la repisa, en el lado izquierdo del cauce, hay una Reunión de Aproximación a la Reunión del R1º.
REUNIÓN DE APROXIMACIÓN A LA REUNIÓN DEL R 1º: Para acceder a la reunión de Aproximación hay que desplazarse por el borde del salto hasta el extremo izquierdo, destrepar por el lado izquierdo hasta una repisa que se encuentra por debajo del filo del salto. Al comienzo de la repisa, en el lado izquierdo.
. 2 Tensores químicos tipo Classic, con cabeza en forma de argolla y sin anillas. Reunión para montar pasamanos hasta la Reunión del R 1º.
Teunión de Aproximación a la Reunión del R 1º.
"S 658 B, VI ª Edición".
REUNIÓN DEL R 1º: La Reunión del R 1º se encuentra al final de la repisa por debajo del filo del salto, a la derecha, en alto y al filo.
. 2 Tensores de expansión con Reunión FIXE, 2 plaquetas con anilla simple y unidas por cadena de tres eslabones, inox. 316 L, 25 KN.
Localización Reunión del R 1º.
"S 658 B, VI ª Edición".
Reunión del R 1º.
"S 658 B, VI ª Edición".
R 1º visto desdde arriba.
"S 658 B, VI ª Edición".
R 1º visto desde abajo.
"S 658 B, VI ª Edición".
R 2º: 9 metros medidos.
REUNIÓN DEL R 2º: Se encuentra a la derecha del todos y por debajo del filo.
. 2 Tensores de expansión + 2 plaquetas con anilla simple FIXE 316 L. FIXE Climbing.
Localización Reunión del R 2º.
"S 658 B, VI ª Edición".
Reunión del R 2º.
"S 658 B, VI ª Edición".
R 2º visto desde arriba.
"S 658 B, VI ª Edición".
R 3º: 20,60 m.
REUNIÓN DE APROXIMACIÓN A LA REUNIÓN DEL R 3º: Izquierda, en el suelo y atrás, unos 3 metros del filo. Reunión para montar pasamanos hasta la reunión del R 3º.
. 2 Tensores químicos inox Tipo Classic, con cabeza en forma de argolla y sin anillas.
Localización Reunión de Aproximación a la Reunión del R 3º.
"S 658 B, VI ª Edición".
Reunión de Aproximación a la Reunión del R 3º.
"S 658 B, VI ª Edición".
REUNIÓN DEL R 3º: A la izquierda del todo, por debajo del filo del salto. Para llegar a la Reunión del R 3º, hay que montar un pasamanos desde la Reunión de Aproximación a la Reunión del R 3º.
. 2 Tensores de expansión + Reunión FIXE, 2 plaquetas con anilla simple unidas por cadena de tres eslabones. 316 L, 25 KN.
Localización Reunión del R 3º.
"S 658 B, VI ª Edición".
Reunión del R 3º.
"S 658 B, VI ª Edición".
Montaje del Pasamanos desde la Reunión de Aproximación a la Reunión del R 3º.
"S 658 B, VI ª Edición".
R 3º visto desde arriba.
"S 658 B, VI ª Edición".
R 3º visto desde abajo.
"S 658 B, VI ª Edición".
R 4º: 11 m., medidos.
REUNIÓN DEL R 4º: Izquierda, media altura y atrás.
. 2 Tensores de expansión + 2 plaquetas con anilla simple FIXE 316 L.
Localización Reunión del R 4º.
"S 658 B, VI ª Edición".
Reunión del R 4º.
"S 658 B, VI ª Edición".
R 4º1 visto desde arriba.
"S 658 B, VI ª Edición".
R 4º visto desde abajo.
"S 658 B, VI ª Edición".
R 5º: 13,75 m., medidos.
REUNIÓN DEL R 5º: Izquierda, media altura y atrás.
. 2 Tensores de expansión + 2 plaquetas con anilla simple FIXE 316 L.
Localización Reunión del R 5º.
"S 658 B, VI ª Edición".
Reunión del R 5º.
"S 658 B, VI ª Edición".
R 5º visto desde arriba.
"S 658 B, VI ª Edición".
R 5º visto desde abajo.
"S 658 B, VI ª Edición".
Destrepe: Se destrepa por la izquierda y después del destrepe, se continúa por el lateral izquierdo hasta llegar al salto siguiente.
Destrepe visto desde abajo.
"S 658 B, VI ª Edición".
R 6º: 11´50 m., medidos.
REUNIÓN DEL R 6º: Izquierda, media altura y atrás, a 1´50 m del filo y en roca grande.
. 2 Tensores de expansión + 2 plaquetas con anilla simple FIXE 316 L.
Localñización Reunión del R 6º.
"S 658 B, VI ª Edición".
Reunión del R 6º.
"S 658 B, VI ª Edición".
R 6º visto desde arriba.
"S 658 B, VI ª Edición".
R 6º visto desde abajo.
"S 658 B, VI ª Edición".
R 7º: 17´70 m., medidos.
REUNIÓN DEL R 7º: Izquierda, en alto, atrás en roca grande. Reunión del salto grande o de la cueva.
. 2 Tensores de expansión + Reunión FIXE 316 L, 2 Plaquetas con anilla simple unidas por cadena de tres eslabones.
Localización Reunión del R 7º.
"S 658 B, VI ª Edición".
Reunión del R 7º.
"S 658 B, VI ª Edición".
R 7º visto desde arriba.
"S 658 B, VI ª Edición".
R 7º visto desde abajo. Salto Grande o de la cueva.
"S 658 B, VI ª Edición".
R 8º: 13´50 m., medido.
REUNIÓN DEL R 8º: Derecha, media altura y atrás.
. 2 Tensores de expansión + 2 plaquetas con anilla simple FIXE 316 L.
Localización Reunión del R 8º.
"S 658 B, VI ª Edición".
Reunión del R 8º.
"S 658 B, VI ª Edición".
R 8º visto desde arriba.
"S 658 B, VI ª Edición".
R 8º visto desde abajo.
"S 658 B, VI ª Edición".
Destrepe: Después del R 8º se salva un destrepe por la izquierda. Este destrepe está equipado con un puente roca a la derecha y suelo.
Destrepe visto desde abajo.
"S 658 B, VI ª Edición".
Descenso:
. Distancia: 850 m.
. Altura:
- Mínima: 152 m.
- Máxima: 380 m.
. Pendiente:
- Máxima: 71.2%, -89.6%.
- Media: 13.7%, -28.5%.
. Incremento / pérdida de elevación: 31.7 m., -260 m.
Mapa Descenso.
"S 658 B, VI ª Edición".
"Mapas Google Earth".
Gráficos Descenso.
"Mapas Google Earth".
Reseñas:
Reseñas Barranco de las Goteras o Las Huérfanas.
"S 658 B, VI ª Edición".
Retorno:
. Después del R 8º se salva un destrepe por la izquierda. Se continúa por el lateral izquierdo, luego, se pasa el cauce hasta el lateral derecho y se desciende por el lateral derecho hasta llegar a la TF- 28.
Retorno:
. Distancia: 566 m.
. Altura:
- Mínima: 92 m.
- Máxima: 152 m.
. Incremento / pérdida de elevación: 32.8 m., -92.4 m.